Semana 12

 Introducción Segundo Repaso

 Voz de audio Cecilia Giron

LIBRO DE EJERCICIOS 

Segundo Repaso

SEGUNDO REPASO   INSTRUCCIONES PARA LA PRÁCTICA

Ejercicios más largos: 2 veces (una para cada idea), durante quince minutos.

  • Durante tres o cuatro minutos, lee lentamente la idea y los comentarios (si quieres varias veces) y piensa en ellas.
  • Cierra los ojos y pasa el resto del periodo de práctica escuchando el mensaje que el Espíritu Santo tiene para ti. Podemos considerar a este tiempo de escuchar como que tiene los siguientes componentes:
    1. Escucha “sosegadamente aunque con mucha atención” (3:1), escucha en quietud y con toda tu atención.
    2. Mantén una actitud de confianza (“este mensaje me pertenece”), deseo (“yo quiero este mensaje”), y determinación (“estoy decidido a tener éxito”).
    3. Escuchar durante diez minutos puede ser una gran invitación a que la mente se distraiga, por eso la mayor parte de las instrucciones para este ejercicio tratan de este asunto. Si la mente se distrae sin control, regresa a la primera fase y repítela. Para las distracciones menores de la mente, date cuenta de que los pensamientos que te distraen no tienen poder, y que tu voluntad tiene todo el poder, y luego reemplaza los pensamientos con tu voluntad de tener éxito. Haz esto con firmeza. “No permitas que tu intención vacile” (4:1). “No dejes que… te desvíe de tu propósito” (5:2).

Lección Número 81

Nuestras ideas para el repaso de hoy son las siguientes:

1. (61) Soy la luz del mundo.

¡Cuán santo soy, que se me ha encomendado la función de iluminar el mundo! Que permanezca en quietud ante mi santidad. Que en su serena luz desaparezcan todos mis conflictos. Y que en su paz pueda recordar Quién soy.

2. Algunas variaciones específicas para aplicar esta idea cuando parezcan surgir dificultades podrían ser:

Que no nuble la luz del mundo en mí.
Que la luz del mundo refulja sobre esta apariencia.
Esta sombra desaparecerá ante la luz.

3. (62) Perdonar es mi función por ser la luz del mundo.

Sólo aceptando mi función podré ver la luz en mí. Y en esa luz mi función se perfilará claramente y sin ninguna ambigüedad ante mis ojos. Esta aceptación no depende de que reconozca cuál es mi función, pues aún no comprendo lo que es el perdón. Sin embargo, confío en que en la luz lo veré tal como es.

4. Algunas variaciones para las aplicaciones más concretas de esta idea podrían ser:

Que esto me ayude a aprender el significado del perdón.
Que no separe mi función de mi voluntad.
No me valdré de esto para apoyar un propósito ajeno a mí.

Libro de Texto UCDM

El Significado de Los Milagros


Principio de los milagros
12.-  Los milagros son pensamientos. Los pensamientos pueden representar el nivel inferior o corporal de experiencia, o el nivel superior o espiritual de xperiencia. Uno de ellos da lugar a lo físico, el otro crea lo espiritual.


LECTURA SUGERIDA DEL LIBRO DE TEXTO DE LA LECCIÓN 80 A LA 83:


T 8.II La diferencia entre aprisionamiento y libertad

Deja tu comentario aquí abajo

ORGANIZA

Insert Content Template or Symbol
>